Las Cumbres aprende en España
más lejos, más alto

En Las Cumbres seguimos apostando por la innovación educativa y el aprendizaje colaborativo en un contexto global. En febrero, tres directivos del colegio participaron nuevamente en una enriquecedora experiencia de formación en España, donde exploraron distintos modelos de innovación pedagógica de referencia.
El recorrido inició con el curso de Alta Dirección de la Fundación Trilema y la visita a sus escuelas. Luego, continuaron con un recorrido por otras instituciones destacadas como la Escuela Ideo, Escuela Octavio Paz, Escuela Virolai Petite, Escuela Sadako, Colegio Montserrat y el Instituto Angeleta Ferrer. En cada una de ellas, fueron testigos de una transformación educativa constante que pone al alumno en el centro de su propio aprendizaje, brindándole herramientas para su desarrollo integral.
Un enfoque centrado en la personalización del aprendizaje
'Gracias a esta experiencia, reafirmo la importancia de apostar por la personalización del aprendizaje y la autonomía de los alumnos, dotándolos de herramientas para autorregularse. Me llevo una gran caja de recursos metodológicos que nos permitirán dar una mejor respuesta a cada uno de nuestros estudiantes”, compartió Pilar Olaizola, Coordinadora de innovación pedagógica.
Esta perspectiva nos impulsa a seguir profundizando en estrategias didácticas innovadoras que favorezcan la diversidad de aprendizajes. La personalización permite atender las necesidades individuales de cada estudiante, fomentando su autonomía y motivación. Además, el intercambio con otras instituciones nos brindó una visión más amplia sobre cómo implementar estas prácticas de manera efectiva en nuestro propio contexto.
La autonomía como clave del aprendizaje
La autonomía en el aprendizaje es un pilar fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Fomentar la capacidad de autorregulación y el pensamiento crítico desde edades tempranas permite a los alumnos involucrarse de manera activa y consciente en su propio proceso educativo.
Durante la visita a España, Magdalena Virasoro, vicedirectora de nivel inicial, pudo observar de cerca cómo se trabaja esta autonomía desde edades tempranas y destacó: 'España fue una experiencia que me permitió ver y reconfirmar el camino que venimos transitando como colegio. Fue una experiencia inspiradora para la mejora, allí pude ver cómo el alumno está siempre en el centro. Pudimos ver la importancia de la autonomía de los alumnos desde muy chiquitos y cómo esto favorece su aprendizaje. Me impactó también el lugar que toma el docente, de guía y acompañante, y cómo están en constante formación.'
Un reconocimiento que nos impulsa a seguir innovando
Durante su estadía en Madrid, los directivos también participaron en las Jornadas de Escuelas que Aprenden, un encuentro que reunió a educadores de distintos países miembros de la Red. En este contexto, la Fundación Trilema otorgó a nuestro colegio el premio Sello de Oro, una distinción que reconoce a las instituciones que se destacan como modelos transformadores de excelencia educativa.
'La capacitación en España ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. La oportunidad de visitar colegios innovadores nos permitió conocer de primera mano metodologías educativas de gran impacto. Además de participar en el curso de Alta Dirección de la Fundación Trilema, compartimos experiencias y reflexiones con profesionales comprometidos con la mejora educativa. Recibir el Sello de Oro es un reconocimiento que nos motiva aún más a seguir innovando. Ha sido un viaje inspirador que refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad y la transformación pedagógica', expresó María Ripoll, Directora General.
Seguimos aprendiendo, creciendo y compartiendo
La Red Escuelas que Aprenden (#EQAp) está abierta a centros educativos de diferentes gestiones y niveles en distintos países. Si querés conocer más sobre la Red, no dudes en contactarnos.
Agradecemos profundamente a todos quienes compartieron su conocimiento, perspectivas y experiencias con nosotros. Seguimos aprendiendo y evolucionando para construir juntos el futuro de la educación.