Cultura restaurativa
Fortaleciendo la convivencia

En Las Cumbres entendemos que los desafíos actuales a los que nos enfrentamos como educadores no se resuelven únicamente con la implementación de normas o la aplicación de sanciones. Por eso, desde el año pasado hemos asumido el compromiso de fortalecer la convivencia a partir de una cultura restaurativa, que prioriza el diálogo, la escucha activa y la reparación del daño y de las relaciones cuando estas se ven afectadas.
En este camino, el equipo directivo se capacitó de manera virtual con Boris Mir, educador catalán y reconocido referente internacional en el ámbito de la educación y las prácticas restaurativas.
Ayer tuvimos el enorme privilegio de recibirlo de forma presencial en nuestro colegio, para compartir una jornada de trabajo especialmente diseñada para nuestros directivos, centrada en cómo llevar las prácticas restaurativas a la acción concreta de cada día.
Creemos firmemente que herramientas como los círculos de palabra, la comunicación no violenta y la aplicación sistemática de prácticas restaurativas constituyen un camino sólido para alcanzar un verdadero bien-estar en nuestra comunidad educativa. Este bien-estar es, sin dudas, el motor que impulsa nuestro día a día y el propósito del trabajo que realizamos juntos en Las Cumbres.