¿Qué más necesitamos transformar?
Una pregunta que nos impulsa a seguir creciendo

Un recorrido en construcción
En Las Cumbres, sabemos que la educación no se trata de encontrar respuestas definitivas, sino de sostener preguntas que nos mantengan atentos y en movimiento. “¿Qué necesitamos transformar para seguir creciendo?” es una de esas preguntas que guía nuestro camino, nos invita a reconocer el recorrido hecho, a revisar con honestidad lo que funciona, lo que podemos perfeccionar y también a descartar aquello que no nos ayuda a cumplir nuestro propósito.
Reflexión en acción
Reflexionar sobre la práctica es un ejercicio indispensable. La reflexión se convierte en acción cuando probamos, nos equivocamos, ajustamos y volvemos a intentar. Este ciclo de prueba, error y ajuste forma parte de nuestra manera de crecer. No se trata de buscar fórmulas infalibles, sino de animarnos a aprender en movimiento con coherencia y propósito.
Propósito compartido
La búsqueda tiene sentido porque es colectiva. Nos une un propósito compartido, seguir mejorando para educar mejor, buscando siempre que el alumno sea el verdadero protagonista. Al detenernos a pensar juntos, construimos una mirada común que le da entidad a nuestro proyecto y genera un intercambio más claro y enriquecedor.
Una comunidad de aprendizaje
Cada instancia de capacitación continua, cada conversación entre pares y cada desafío en el aula son oportunidades para aprender. En este camino vamos construyendo un lenguaje compartido que nos permite entendernos mejor y una identidad común que fortalece nuestro proyecto educativo. Cada metodología que traemos nos inspira, y a partir de ella creamos nuestra propia versión, con un sistema gráfico y un equipo especialmente dedicado a sostener y enriquecer estas prácticas. Creemos que nuestra cultura como comunidad de aprendizaje se hace más sólida cuando compartimos dudas, hallazgos y logros. En esa dinámica, cada docente crece, y con él crece también toda la institución.
Seguir en búsqueda
Después de un largo recorrido, no nos detenemos. Seguimos en búsqueda, abiertos a perfeccionar, a sistematizar, a reflexionar e incluso a descartar. Porque solo así, manteniendo viva la pregunta, podemos seguir construyendo una educación que crece en comunidad, que da real respuesta a las necesidades de los alumnos y que nos lleve más lejos, más alto.